LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
OBJETIVO GENERAL:
Conocer algunos medios de transporte y las normas de comportamiento adecuadas para su uso.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Nombrar algunos medios de transporte, su importancia y normas de comportamiento.
Identificar entre varios el conjuntos que no posee ningún elemento (vacío).
Reconocer y escribir el numeral 0.
Identificar objetos de acuerdo a su posición: Primero- ultimo
Identificar a partir de desplazamientos con el cuerpo cuando se va rápido y cuando se va despacio.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y CREATIVIDAD:
LENGUAJE:
Visita a un aeropuerto o estación del ferrocarril.

U
tilizar ilustraciones de medios de transporte de los materiales recortables y realizar un viaje imaginario.

D
estacar la importancia de los medios
Juegos dramáticos sobre los diferentes medios de transporte.

E
nseñanzas de poesías de acuerdo al tema.

P
romover charlas ilustrativas
EDUCACIÓN SENSORIAL
Tacto: reconocer objetos usando el tacto: utilizando objetos conocidos.
Visión: revisión de colores aprendidos: morado, café, rosado, naranja,gris a partir de experiencias realizadas sobre combinación de pinturas de diferentes colores.
Olfato: conocer olores de diferentes elementos: aceite, pinturas, pegantes, café, etc.
Oído: reconocer los sonidos que produce algunos medios de transporte ( caballo, avión, tren, )
juego de producción de sonidos rápidos y lentos: palmoteo, zapateo etc
Colocar el numeral correspondiente. Ejemplo: ¿cuantas flores hay en el paisaje?
"Respuesta": tres colocar el numero frente a la flor.
-Contar cuantos elementos posee cada conjunto y colocar el numeral correspondiente.
-Señalar el conjunto que posee mas elementos con una cruz y el que posee menos con un circulo.
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y ARTÍSTICA:
Dibujo: crayolas y tempera negra, cubrir la hoja de cartulina, con crayòlas de diferentes colores sobre esta realizar diferentes diseños con tempera negra.
-Modelado: Con papel mache (molido) realizar diferentes adornos ( pulseras, anillos, relojes ) cuando se seque el material, pintarlo con temperas y tocarlo.
-Elaborar con material de desecho ( cajetillas, corchos, carreteles de hilo ) varios medios de transporte.
-Música: enseñanza de canciones.
vamos a volar en una avioncito, corre burrito, por la carretera pasa un perrito.
EDUCACIÓN FÍSICA:
Gimnasia imitativa de los movimientos de los diferentes medios de transporte.
-Flexiones de brazos y piernas imitando la bicicleta.
-Movimiento de brazos en forma de remo; dirigiendo un timón, etc.
-Galopar y trotar como caballos.
-Correr con los brazos extendido, evadiendo obstáculos e imitando el movimiento del avión.
EVALUACIÓN: Presentar los medios de transporte ilustrados en los materiales de recorta bles.
Nombrar cada uno de ellos y describir su utilidad.
Presentar varios conjuntos con diferente número de elementos y dos vacíos.
-Identificar los que no poseen ningún elemento y escribir el numeral que le corresponde.
-Realizar con su cuerpo ordenes verbales: despacio realizar movimientos rápidos y lentos.
¡ DE NUEVO DE VUELTA !
Fundamentaciòn:
Rescatar los saberes previos con objetividad , este sera el motor de todos los aprendizajes durante el año.
Objetivo:
Indagar y rescatar los saberes previos.
Estrategias

Exploración , indagación e integración de contenidos

Resolución de problemas

Observación y escucha
Compromiso anual: Usar el ingenio
Valor: Normas de Convivencia.
Evaluación: Se realizara a través de la observación metódica ,constante y directa de las actividades de los niños para ir llevando a cabo los reajustes necesarios .Al finalizar el proyecto se tendrá que resolver una autoevaluaciòn.
MATEMATICAS :

El reconocimiento y el uso de los números naturales, de su designación oral y representación escrita .

Las matemáticas en la vida diària .
COMUNICATIVA :

La participación asidua en conversaciones acerca de las experiencias personales y de las lecturas.

La escucha comprensiva de textos leídos o expresados en forma oral por el docente y de consignas de tareas .

Iniciación a la escritura autónoma de palabras creadas por el mismo que pueda ser comprendidas por ellos o por otros.
CIENCIAS SOCIALES:
El reconocimiento de las principales instituciones de sus funciones y de las diferentes actividades entre sus actores.

El conocimiento de los diferentes roles entre los diversos grupos sociales y las maneras de resolverlos democràticamente.
CIENCIAS NATURALES:

La comprensión de que existen seres vivos con características, formas de vida y necesidades propias.
TECNOLOGÍA:
La tecnología al servicio de las necesidades humanas
UNIDAD DIDÁCTICA
"LA CASA".
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
* QUE EL NIÑ@:

Sienta cariño por los miembros de la familia.

Sepa saludar y despedirse cuando entre a una casa

cuide a sus hermanitos mas pequeños .

Conozca y distinga las diferentes dependencias de una casa.

Como él también puede ayudar a los quehaceres de una casa.

Sepa recibir ordenes y agradecer las atenciones que se le brindan

Enriquezca su lenguaje
POSIBLES ACTIVIDADES

Clasifique según su forma y color objetos reales y de uso cotidiano.

Adquiera ñla noción de tamaño :mas grande, pequeño, etc.

Clasifique por especie los juguetes del rincón .

Adquiera frasquitos y los llene de semillitas .

Arme rompecabezas .

Aprenda a jugar formando rondas

Respire adecuadamente

Adquiera agilidad practicando saltos con o sin obstáculos.

Aprenda a combinar colores

Sienta placer por cantar y escuchar música .
MATERIAL ES:
Franelógrafo
Libros de cuentos
Láminas
Juguetes
EXPERIENCIA DIRECTA:
VISITA DE UNA FAMILIA AL AULA DE CLASE PARA COMENTARNOS ALGUNAS DE SUS EXPERIENCIAS DENTRO DE LA FAMILIA COMO: DÍAS ESPECIALES ACTIVIDADES LÚDICAS RECUERDOS EN FAMILIA ETC.
ENRIQUECIMIENTO DEL VOCABULARIO:
Comedor, cocina, dormitorio, living, baño, patio, escaleras,etc.
Canciones...
ESCOBA Y PLUMERO
¿ cuánto es dos mas dos ? MYRIAM RIVA